Buenas, soy Jared. En este segundo vídeo me gustaría comentar que me ha gustado que pusieran la letra y el número abajo a la izquierda para saber que paso de nuestro calentamiento vamos ( Ejemplo: A1= Articulaciones 1) y me ha parecido que la música que han puesto de fondo hacen menos pesado el vídeo y es una música relajante. Me ha gustado ya que ha hecho todas las fases del calentamiento seguidas, lo que supone un trabajo mayor. Esta el mi segunda prueba de que he visto el vídeo.
Aaron Delgado Valencia 2ºC: Buenas, a mi me ha parecido que lo ha explicado muy muy bien a parte de muy eficaz, aparte me gusta mucho que se llame AMEI 1322 diciendo así cuanto dura cada parte.
Hola soy Luis, lo que mas me ha gustado del vídeo es que los ejercicios que realiza no son distintos a los nuestros, por lo cual es bueno saber que realizamos bien el calentamiento.
Hola, soy Nerea Aguilera, de 2º A. En este segundo vídeo, lo que me ha parecido más interesante ha sido: Primero, que pusieran en la esquina superior izquierda las fases del calentamiento junto con un número, que indicaba la duración de las fases. Por ejemplo, Movilidad Articular 1´. Segundo, que en la parte inferior pusieran aclaraciones que iban indicando lo que hacía Domingo Palacios en cada momento. Por ejemplo, A1/ Flexo-extensión de tobillo. Tercero, el pequeño vídeo que aparecía a la derecha y que enfocaba lo que iba haciendo el profesor desde distintas perspectivas. Por último, me ha gustado bastante la música de fondo, porque hacía que el vídeo fuera más ameno y entretenido. También hay que destacar que ha hecho las fases del calentamiento seguidas, lo que supone un esfuerzo mayor.
Hola soy Andrea Lagranja. Me ha gustado lo de poner A y cambiando de letras y detrás una serie de números para indicar las partes que se pueden calentar.
HOLA, SOY ANDREA BENITO. ESTE HA SIDO UN VIDEO MUY EXTENSO DE CALENTAMIENTO: -HE VISTO EJERCICIOS QUE NUNCA HABÍA HECHO Y QUE PUEDO HACER EN CLASE. -HA ESTADO MUY BIEN EN PONER EL NOMBRE DE LOS EJERCICIOS QUE HACIA EN LA PARTE INFERIOR PARA IRLOS CONOCIENDO. -HA ESTADO MUY BIEN EN PONER DOS CÁMARAS PARA PODER VER CÓMO ESTIRABA LA PARTE TRASERA. -HA SIDO UN CALENTAMIENTO MUY COMPLETO Y MUY EFICAZ.
Sergio Callen 2ºA Hola, el video esta muy bien y con el caliento completo y sencillo. Ha realizado todas las fases y ha puesto debajo el nombre de ella. Me parece bien que haya puesto el índice del orden de las fases.
Hola soy Roberto Ciorgovean me a parecido muy facil y sencilloy me a gustado lo de ir cambiando de numeros como una serie para saber cada parte del calentamiento.
Buenas soy Hugo Garcia de 2ºA. Lo primero me gusta que se llame AMEI 1322. Y lo segundo que hace gracia como los hace por ejemplo, en el A parece que esta bailando un tipo de musica raro con tanto movimiento. En el M que parece un pato andando de cuclillas y demas. En el E que parece un "salvese quien pueda" en el circundiccion de brazos alternativo. Y en el I que no puedo hacer las flexiones y nada por el estilo sin romperme todos los dientes. Con este comentario te demuestro que he visto el video. Un saludo
Hola soy Paula María , esto si que es un calentamiento completo , y es lo mismo lo que hacemos nosotros solo que el estira mas , hace mas movimiento...
Hola soy Alba Ortega, este video me ha gustado mas que el anterior ya que nos ha enseñado los ejercicios del calentamiento y he visto ejercicios que ha realizado que nosotros no habíamos hecho en clase.
Hola soy Nolan de 2ºA y te doy las gracias por poner el vídeo para que nosotros podamos saber calentar bien antes de cada actividad física y de cada ejercicio físico
Hola soy Thaywanne Barbosa de 1°b. Este video es bueno porque nos enseña a calentar todos los pasos. Y nos ayuda un motón, y aparte de todo esto es super sencillo.
Hola soy ignacio roy de 1b me ha gustado el video porque nos hemos podido hacer una idea de las fases del calentamiento y para mejorar los calenatmientos que realizaremos en clase. Un saludo Jorge
Buenas, soy Jared. En este segundo vídeo me gustaría comentar que me ha gustado que pusieran la letra y el número abajo a la izquierda para saber que paso de nuestro calentamiento vamos ( Ejemplo: A1= Articulaciones 1) y me ha parecido que la música que han puesto de fondo hacen menos pesado el vídeo y es una música relajante. Me ha gustado ya que ha hecho todas las fases del calentamiento seguidas, lo que supone un trabajo mayor. Esta el mi segunda prueba de que he visto el vídeo.
ResponderEliminarRodrigo Roy Manero 2ºA : Buenas, a mi me han parecido una forma buena de explicar como hacer un calentamiento sencillo, eficaz y rápido.
ResponderEliminarAaron Delgado Valencia 2ºC: Buenas, a mi me ha parecido que lo ha explicado muy muy bien a parte de muy eficaz, aparte me gusta mucho que se llame AMEI 1322 diciendo así cuanto dura cada parte.
ResponderEliminarHola soy Luis, lo que mas me ha gustado del vídeo es que los ejercicios que realiza no son distintos a los nuestros, por lo cual es bueno saber que realizamos bien el calentamiento.
ResponderEliminarHola, soy Nerea Aguilera, de 2º A. En este segundo vídeo, lo que me ha parecido más interesante ha sido:
ResponderEliminarPrimero, que pusieran en la esquina superior izquierda las fases del calentamiento junto con un número, que indicaba la duración de las fases. Por ejemplo, Movilidad Articular 1´.
Segundo, que en la parte inferior pusieran aclaraciones que iban indicando lo que hacía Domingo Palacios en cada momento. Por ejemplo, A1/ Flexo-extensión de tobillo.
Tercero, el pequeño vídeo que aparecía a la derecha y que enfocaba lo que iba haciendo el profesor desde distintas perspectivas.
Por último, me ha gustado bastante la música de fondo, porque hacía que el vídeo fuera más ameno y entretenido.
También hay que destacar que ha hecho las fases del calentamiento seguidas, lo que supone un esfuerzo mayor.
Hola soy Andrea Lagranja. Me ha gustado lo de poner A y cambiando de letras y detrás una serie de números para indicar las partes que se pueden calentar.
ResponderEliminarHOLA, SOY ANDREA BENITO. ESTE HA SIDO UN VIDEO MUY EXTENSO DE CALENTAMIENTO:
ResponderEliminar-HE VISTO EJERCICIOS QUE NUNCA HABÍA HECHO Y QUE PUEDO HACER EN CLASE.
-HA ESTADO MUY BIEN EN PONER EL NOMBRE DE LOS EJERCICIOS QUE HACIA EN LA PARTE INFERIOR PARA IRLOS CONOCIENDO.
-HA ESTADO MUY BIEN EN PONER DOS CÁMARAS PARA PODER VER CÓMO ESTIRABA LA PARTE TRASERA.
-HA SIDO UN CALENTAMIENTO MUY COMPLETO Y MUY EFICAZ.
Me ha parecido una forma de aprender a calentar bastante fácil de aprender y como bien ha dicho Jared la música me parece muy interesante.
ResponderEliminarUN SALUDO DIEGO ALCORTA
Sergio Callen 2ºA
ResponderEliminarHola, el video esta muy bien y con el caliento completo y sencillo. Ha realizado todas las fases y ha puesto debajo el nombre de ella. Me parece bien que haya puesto el índice del orden de las fases.
Hola soy Emi y como han dicho algunos compañeros es muy facil de entender y es lo que hacemos nosotros en clase.
ResponderEliminarHola soy Roberto Ciorgovean me a parecido muy facil y sencilloy me a gustado lo de ir cambiando de numeros como una serie para saber cada parte del calentamiento.
ResponderEliminarBuenas soy Hugo Garcia de 2ºA. Lo primero me gusta que se llame AMEI 1322. Y lo segundo que hace gracia como los hace por ejemplo, en el A parece que esta bailando un tipo de musica raro con tanto movimiento. En el M que parece un pato andando de cuclillas y demas. En el E que parece un "salvese quien pueda" en el circundiccion de brazos alternativo. Y en el I que no puedo hacer las flexiones y nada por el estilo sin romperme todos los dientes. Con este comentario te demuestro que he visto el video. Un saludo
ResponderEliminarHola soy Paula María , esto si que es un calentamiento completo , y es lo mismo lo que hacemos nosotros solo que el estira mas , hace mas movimiento...
ResponderEliminarHola soy Alba Ortega, este video me ha gustado mas que el anterior ya que nos ha enseñado los ejercicios del calentamiento y he visto ejercicios que ha realizado que nosotros no habíamos hecho en clase.
ResponderEliminarHola soy Nolan de 2ºA y te doy las gracias por poner el vídeo para que nosotros podamos saber calentar bien antes de cada actividad física y de cada ejercicio físico
ResponderEliminarHola soy Adrián Arnaudas, este vídeo para mí me sirve bastante porque nos enseña a calentar de forma eficaz.
ResponderEliminarSalu2.
Hola soy Ana Casbas de 2ºA, lo bueno de este video es que te enseña todos los pasos del calentamiento de una forma breve, rápida y sencilla.
ResponderEliminarHola soy Thaywanne Barbosa de 1°b.
ResponderEliminarEste video es bueno porque nos enseña a calentar todos los pasos.
Y nos ayuda un motón, y aparte de todo esto es super sencillo.
Hola, soy Luis Güil de 1ºB. El video me ha ayudado a aprenderme mejor las fases del calentamiento, el video esta muy bien me ha servido bastante.
ResponderEliminarHola soy ignacio roy de 1b me ha gustado el video porque nos hemos podido hacer una idea de las fases del calentamiento y para mejorar los calenatmientos que realizaremos en clase.
ResponderEliminarUn saludo Jorge